miércoles, 31 de enero de 2007
Le temo?
Temo la muerte. el hecho de que viene de repente...que aparece y se va como un trueno en el cielo..sin saber cuando mismo irá a explotar. Temo la muerte. como palabra y acción, como ahora sin un después, o un hoy sin un mañana.. Temo la muerte. su existencia entre la gente y su presencia delirante. Temo la muerte. Como llega en nuestras vidas y nos quita las de otros, sin gestos ni palabras. Temo la muerte. que transita por mi mente y la de otras dejando huellas de tristeza y curiosidad, de pavor e interés... Temo la muerte que camina entre la gente y les roza y les abraza mientras escribo de ella.. Temo la muerte y su continua aparición entre nosotros...
algo del pasado
Yo metida en mi mundo, caminaba por las calles de Quito, buscando una razón de ser, una respuesta a mis dudas, con necesidad de encontrar una solución a esta gran incógnita dentro de mi. Logré abrir los ojos y descubrir... Le vi pasar, a ese hombre misterioso y buenmozo. No era la primera vez que le veía, y seguro que él también habría logrado fijarse en mi..quizá no, pero algo en su mirada me demostró que logró reconocerme, es decir que sí me había visto antes y yo a él... No, esta vez no era mi simple imaginación, ni mi locura interna. El tenía dentro de su mirada la intensa y buscada solución para mi existencia. Quizá sí estaba loca, ya que no le conocía, mas que de vista. Podría esta casado con 2 bellos hijos y yo ya me hacía ilusión. Quien podría ser? Y por qué nuestras miradas se encuentran una vez más? Aquí estoy de nuevo, perdida en otro detalle de esta incógnita que insiste en buscar una respuesta. Será que me acerco? Será que él reacciona hacia mi presencia, o se escapa de mi dejando me aún más bloqueada?, sin saber qué será de mi dentro de minutos, mañana, dentro de 3 años o más?. Aparece siempre esta locura dentro de mi mente, que sí, podría decir que distrae mis días, y quizá se pierda en mis sueños, pero que sin embargo, me tiene torturada en busca de algo, de una señal, una simple respuesta, que tal vez ese hombre que aparece una vez más en mi vida pueda darme. No! Deja de pensar....le estoy dejando escapar de mi, escapar de mis dudas...camina rápido, será que sabe que dentro de mi hablo de él? Se escapa caminando cada vez mas rápido, y le veo achicándose mientras me quedo parada temblorosa sin pensar, o quizá pensando de más... Y es ahí cuando desperté, amanecí en una cama desconocida, a mi lado dormían 2 bellos niños....y él se encontraba junto a mi.... pienso haber encontrado la solución a mi vida...y eres feliz? sí...soy feliz..
A Ken Kesey
Ken Kesey..fuiste tú y solamente tú quien logró meternos en tu mundo.. y capturar cada ángulo de ese mundo ficticio que creaste en nuestras vidas.. fue ese tu propósito? quisiste realmente meternos en una burbuja imaginaria? en un sitio donde todo estaba bien..donde la palabra perfección aparecía a tiempo completo...? donde no era una simple palabra, sino verdadera vida..verdadero hecho...? Cómo lograste hacerlo? Cómo lograste convencernos con palabras tan simples? ...ahí estábamos..un grupo de jóvenes viviendo la vida de aquellos personajes creados por ti... personajes que eramos nosotros.. o nosotros dentro de ellos, ..... por qué lo hiciste? y si lo hiciste por qué permitiste que la burbuja en donde nos metiste reviente? Al reventar...nos despertamos.. nos dimos cuenta de la vida verdadera.. nos tocó abrir los ojos y ver que la vida no es perfecta.. que el amor no lo es, que la amistad no lo es, y que la realidad no depende de eso.. Cómo lo lograste? podré decir que te admiro o que te odio? me metiste en tu mundo y me hiciste salir al verdadero.. por qué? vi la realidad de este mundo donde la perfección es un mito..
Londres
un teatro vacío.. una historia en espera. Qué será esta vez? otra pregunta sin respuesta? Estuve en Londres. Pasé instalada viendo obras de teatro, comparando historias, detalles, gestos, movimientos, personajes, temas, y da
ándome cuenta que se ha vuelto una obsesión. El teatro me encanta, me encanta porque siempre siento que estoy dentro de las obras...que soy un personaje más que solo observa...que mi deber y personalidad es ver intensamente la obra y dejarme llevar por ella...reírme cuando me parezca chistoso, pegar un grito cuando me asuste, dejar mis lágrimas que caigan cuando alguien muere...realmente me he dejado llevar por ellas, sean buenas o malas, entro en ellas y contemplo. De ahí lo bello es salir y poder decir "y cuando él dijo que...y ella hacía..." y reírse y comparar y sacar conclusiones, y estar pendiente de cada opinión, entrar en el tema y dar tus propias críticas, y al mismo tiempo oír las del resto...es esa la belleza del teatro, del arte, en si...dejarte llevar, de una manera liberarte y dar TU opinión, pensando con TU mente, con TUS ideas, y sacar TUS propias conclusiones... y Londres...algo increíble poder caminar por las calles, notar que eres alguien y nadie, que hay tantos a tu alrededor, punks, metaleros, hippies, prepis, vaga bundos, mochileros, elegantes, sucios, limpios, feos, lindos, gordos, flacos, grandes, chicos, razas que varían entre el relajo de la típica estación de metro en Londres. Ahí lo vez todo. Se ven las diferencias entre los barrios, estaciones, ambientes..que la vida es de todos, que la compartimos pero con injusticia, con corrupción, con desprecio...pues, en todo lugar se encuentra de todo un poco... Sentarse en un metro, contemplar a tu alrededor y ver unos en silencio, unos que leen, otros que ríen, y algunos como yo con los ojos bien abiertos pensando en que pensar, pensando en que lo que pensará la chica al frente mio, o intentando alcanzar a oír la canción que oye el de mas allá... y simplemente saber que cada uno está en lo suyo, tiene su vida, y que alguna vez han sonreído, otras llorado, pero que siguen ahí..viviendo su vida a su manera...
ándome cuenta que se ha vuelto una obsesión. El teatro me encanta, me encanta porque siempre siento que estoy dentro de las obras...que soy un personaje más que solo observa...que mi deber y personalidad es ver intensamente la obra y dejarme llevar por ella...reírme cuando me parezca chistoso, pegar un grito cuando me asuste, dejar mis lágrimas que caigan cuando alguien muere...realmente me he dejado llevar por ellas, sean buenas o malas, entro en ellas y contemplo. De ahí lo bello es salir y poder decir "y cuando él dijo que...y ella hacía..." y reírse y comparar y sacar conclusiones, y estar pendiente de cada opinión, entrar en el tema y dar tus propias críticas, y al mismo tiempo oír las del resto...es esa la belleza del teatro, del arte, en si...dejarte llevar, de una manera liberarte y dar TU opinión, pensando con TU mente, con TUS ideas, y sacar TUS propias conclusiones... y Londres...algo increíble poder caminar por las calles, notar que eres alguien y nadie, que hay tantos a tu alrededor, punks, metaleros, hippies, prepis, vaga bundos, mochileros, elegantes, sucios, limpios, feos, lindos, gordos, flacos, grandes, chicos, razas que varían entre el relajo de la típica estación de metro en Londres. Ahí lo vez todo. Se ven las diferencias entre los barrios, estaciones, ambientes..que la vida es de todos, que la compartimos pero con injusticia, con corrupción, con desprecio...pues, en todo lugar se encuentra de todo un poco... Sentarse en un metro, contemplar a tu alrededor y ver unos en silencio, unos que leen, otros que ríen, y algunos como yo con los ojos bien abiertos pensando en que pensar, pensando en que lo que pensará la chica al frente mio, o intentando alcanzar a oír la canción que oye el de mas allá... y simplemente saber que cada uno está en lo suyo, tiene su vida, y que alguna vez han sonreído, otras llorado, pero que siguen ahí..viviendo su vida a su manera...
Esa Gran Ventana
“Buenos días. En que están?” Ahí llega la loca de mi jefa. No tiene ni que hablar para saber que ya está llegando. Se sabe que es ella por el ruido de sus tacos y la fuerte respiración de fumona, mientras sube las escaleras jurando que está bajando de peso.
Esas malditas escaleras por las cuales subo y bajo todos los días. Esas escaleras que me llevan al segundo piso del edificio “El Kenneth” A quien se le ocurre poner “El Kenneth” a un edifico? Seguramente a otro arquitecto intentando hablar inglés. Patética influencia gringa que tiene a todos convencidos de que su país es el mejor.
Y aquí estoy yo, al frente de la computadora, otro día mas, otra mañana en la que cuento las horas para poder salir de aquí...
“Ayúdame a diseñar este programa”. Otra loca con la cual trabajo por 4 años y aun así es como si no la conociera...y bueno, tampoco quiero. Su supuesto título es “diseñadora gráfica”, sacado de su maestría en Europa.
Cuantos contactos habrá tenido para que le consigan sus estudios. Otra familia millonaria que quiere que su hijita mimada tenga un futuro asegurado. Y aun así me pide que le ayude a diseñar...
“Verás, para esta pagina nos piden más..” y yo hablo y hablo mientras ella mira sus uñas, que por cierto son rojas brillantes como para llamar la atención...lo único en lo que ella se esmera y con lo desesperados que son los hombres, hasta de ella se convencen.
11:37 en el reloj...aun falta una hora y 23 minutos para lograr salir de aquí, sentarme en el parque y pegarme un malboro rojo mientras pienso en que mañana sera otro día en esa oficina o capaz pensando en ella...
Aquella chica que vi desde la ventana de la oficina. El único merito de esa oficina...su gran ventana a mi lado,de donde la veo pasar a las 10:40 o a veces a las 11:00, apurada con su largo pelo castaño aun por recogerse para llegar a su trabajo.
Dos veces me ha alzado a ver desde la primera vez que le vi...el día más mágico de mi vida y ya son tres meses desde entonces y aún no se ni su nombre. Me pregunto que será de ella, son dos mañana que no la veo. Dos mañanas que busco su pelo largo volar con el viento. Dos mañanas sin ver sus grandes ojos negros, ni sus labios rojos que lograrían callar hasta a los rayos del sol que tan fuerte alumbra en las mañanas calurosas de este loco clima que no se decide.
“hoy un día de lluvias”. Eso va diciendo el gordo barbudo del noticiero de las 6 pero aun así se siente la sequedad del ambiente. y ella?
Esas malditas escaleras por las cuales subo y bajo todos los días. Esas escaleras que me llevan al segundo piso del edificio “El Kenneth” A quien se le ocurre poner “El Kenneth” a un edifico? Seguramente a otro arquitecto intentando hablar inglés. Patética influencia gringa que tiene a todos convencidos de que su país es el mejor.
Y aquí estoy yo, al frente de la computadora, otro día mas, otra mañana en la que cuento las horas para poder salir de aquí...
“Ayúdame a diseñar este programa”. Otra loca con la cual trabajo por 4 años y aun así es como si no la conociera...y bueno, tampoco quiero. Su supuesto título es “diseñadora gráfica”, sacado de su maestría en Europa.
Cuantos contactos habrá tenido para que le consigan sus estudios. Otra familia millonaria que quiere que su hijita mimada tenga un futuro asegurado. Y aun así me pide que le ayude a diseñar...
“Verás, para esta pagina nos piden más..” y yo hablo y hablo mientras ella mira sus uñas, que por cierto son rojas brillantes como para llamar la atención...lo único en lo que ella se esmera y con lo desesperados que son los hombres, hasta de ella se convencen.
11:37 en el reloj...aun falta una hora y 23 minutos para lograr salir de aquí, sentarme en el parque y pegarme un malboro rojo mientras pienso en que mañana sera otro día en esa oficina o capaz pensando en ella...
Aquella chica que vi desde la ventana de la oficina. El único merito de esa oficina...su gran ventana a mi lado,de donde la veo pasar a las 10:40 o a veces a las 11:00, apurada con su largo pelo castaño aun por recogerse para llegar a su trabajo.
Dos veces me ha alzado a ver desde la primera vez que le vi...el día más mágico de mi vida y ya son tres meses desde entonces y aún no se ni su nombre. Me pregunto que será de ella, son dos mañana que no la veo. Dos mañanas que busco su pelo largo volar con el viento. Dos mañanas sin ver sus grandes ojos negros, ni sus labios rojos que lograrían callar hasta a los rayos del sol que tan fuerte alumbra en las mañanas calurosas de este loco clima que no se decide.
“hoy un día de lluvias”. Eso va diciendo el gordo barbudo del noticiero de las 6 pero aun así se siente la sequedad del ambiente. y ella?
sueño difuso
El sicólogo me ha dicho que no sabe por qué sueño todo esto, que no sabe ni tiene una razón para explicar todos estos sueños absurdos que vienen cada noche que cierro los ojos. Tengo miedo. Angustia. Y no se por qué se dan tanto sueños locos que me matan poco a poco. Por ejemplo. El otro día me desperté de un sueño sin sentido...estaba yo junto a un hombre que lentamente me guiaba por un laberinto blanco y negro en el cual me perdí. Yo no podía hablar y él hablaba a gritos.El no podía ver, y yo en cambio veía cada detalle a mi alrededor. Esas ramas salidas de una laberinto abandonado en donde cada paso para él era un riesgo de caerse. Y yo le ayudaba, a pesar de ser un completo extraño, pero supongo que son así los sueños...raros y misteriosos. Al despertarme me sentía mal, sudaba, respiraba fuerte, y los recuerdos de ese hombre, ciego y desesperado me venían constantemente. Fue ese día cuando empecé a ir al sicólogo, pero si ni él me entendía, quién lo hará?....pero al mismo tiempo, quién es él para entenderme?. Ante anoche salí a caminar...yo sola como siempre, con mi abrigo verde que logré comprar a 22 dolares en el almacén de segunda mano por la casa de mi primo. Caminaba y caminaba sin parar...sentía estar de nuevo en el laberinto, hasta que una niña me preguntó "por qué das vueltas y vueltas?" "porque...." fue lo único que logró salir de mi boca lentamente , como si estuviera dentro de mi propia burbuja que la niña reventó con la punta de su nariz. Ella me miró largamente, mientras yo no decía nada, hasta que decidí irme. Ella me siguió hasta la tercera cuadra en donde dijo, casi murmurando "no te pierdas por completo" qué quiso decir con eso?Esa noche fue la peor. Llegue a casa...una vez más sola...una vez más aislada, inflando lentamente mi burbuja con la voz de la niña en mi cabeza.."no te pierdas por completo. Por qué das vueltas y vueltas?" y así continuaba hasta que me acosté y solo oía mi reloj...tic toc tic toc....más sola que nunca. Más perdida que nunca. Fue esa noche en que soñé una parte de mi infancia...cuando aun sonreía. Cuando aun vivía. Estaba junto a mi abuela, arreglando el jardín, que para ella era su mayor tesoro. Juntas estábamos en el jardín, tal como lo hacíamos después de la leche con galletas, algo que ella y yo adorábamos. En ese sueño se repitieron diferentes imágenes con mi abuela...era como una muestra de fotos hasta que se puso todo negro y solo oía gritos...los gritos de mis padres cuando encontraron el cuerpo de mi abuela botado en el jardín. Lágrimas de colores salían de los ojos de la gente mientras lentamente en lo negro aparecía una luz....la luz de mi abuela que en su mano tenia una rosa roja como sus labios, clara como sus ojos, y espinosa como el latido de mi corazón al despertar de ese sueño, estaba sola. Sola. Sola. Aislada. Estaba yo. Estaba sola. Yo...muerta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)