Sentada en la mesa electoral. hay muchas personas cerca. Caras desconocidas con las cuales te encuentras forzada a empezar una conversión. Risas falsas. gente con la cual comparto las pocas ganas de estar aquí.
nadie quiere participar en esto.
van entrando personajes.
un hombre viejo.
Todo lo que el lleva puesto tiene cuadros de distintos colores.
Es ansiano.
Me provoca conversar con el.
Esta vez no es forzado.
Hablamos.
reímos.
es tierno.
Es triste.
Esta solo pero es feliz.
Me gusto compartir segundos con el. Van entrando mas personajes. Rostros que me gustarían dibujar para tener registro de sus existencias. Entra un chico aniñado, guapo, alto y moreno. Me mira a los ojos. sonríe. sonrió. Antes de votar me regresa a ver y después de irse también. Después de el llega un chico mas de mi estilo, pero ni me regresa a ver. ja.
Llega un chef. Vestido con su uniforme. Impaciente por querer votar e irse.
nadie quiere estar aquí.
Yo fui a votar en otro lugar. mi mente quedo en blanco. sabia que eso pasaría. mejor. por ninguno me provoca votar. seria hipócrita de mi parte hacerlo. no creo en nadie. no confió en ninguno.
Y aun así todos queremos poder confiar. la gente observa pero detrás de tanta observacion hay miles de pensamientos individuales. todos estamos siempre dudando.
muchas bocas me sonríen. mi boca les sonríe.
Hay gente pobre en este país. Gente que tiene miedo a ser. Tímidos. Callados. Ingenuos. Seres tristes. Me provoca oír sus historias, su pasado, sus sueños. Saber quienes son.
Quien les habrá convencido de sus mentiras? por quien votaran? Eso es secundario.
Los niños que quieren poner la papeleta dentro de la caja.Quieren ser parte de algo que no conocen. inocencia. Pureza. Ilusión.
Gente.
Bulto.
Caos.
Relajo.
el miedo circula.
Ya no quiero estar aquí. Ya me quiero ir a dormir.
(de 7am a 9 y 30pm pase dentro de un cuarto con gente desconocida, trabajando para lograr algo que no tiene sentido.)
lunes, 27 de abril de 2009
domingo, 19 de abril de 2009
Fast Forward. Rewind.
Estaba pensando como hará el escusado para jalar todo y volver a traer agua al mismo hueco... y le sube... como que empuja el agua o baja desde arriba. ja.
Estaba oyendo In Rainbows de Radiohead a los tiempos.
Estaba en la playa hasta ayer con unos amigos, aislados de la civilizacion.
Estaba pensando en la respuesta de la pregunta de mi deber... " A traves de que eres quien eres" Esto escribí..
Me acuerdo haber llegado a Roma sin entender ni el idioma ni la gente. Me sentía perdida, confundida, con ganas de volver a Quito. Obviamente volver a Quito no era una opción y eso fue lo que me motivo a buscar ambientes y espacios para poder huir del todo de aquella burbuja que deje aquí y empezar un nuevo mundo allá. En el colegio había una clase obligatoria de teatro y es ahí donde conocí a Douglas Dean, el profesor de teatro. El es alguien a quien quiero y admiro mucho, ya que me ayudo a entender, a crear, a conocer, a arriesgar, a perder y a ganar. No me acuerdo exactamente que nos hizo hacer la primera clase, pero me acuerdo el aula en donde lo hicimos y la gente que me rodeaba en ese entonces. A través de esa clase empecé a quedarme en extra curriculares de teatro. Ahí si me acuerdo literalmente abriendo la puerta del teatro del colegio y entrando a un mundo en donde el miedo no existía. Poda ser yo sin tener que ocultarme, sin tener que tener vergüenza. Simplemente tenia que dejarme llevar por todo y nadie ni nada me podía impedir. Ahí aprendí a ser.
El teatro lleva un rol constante en mi vida, ya que participo en muchos talleres y experimento con géneros y ticónicas para poder entender mas sobre mi a través de ese mundo que tanto me apasiona. No podría decir específicamente algo como “yo soy alguien feliz gracias al teatro”. Si no mas bien, yo soy yo porque el teatro me ha ayudado a entender.
Yo ahorita hablo de teatro pero luego empiezo a pensar en la filosofía... algo que siempre me rodea, partiendo de la cual, quizás, inclusive conocí el teatro. Supongo que a través de la filosofía logre querer saber “quien soy”. Y porque menciono tanto teatro al principio? Porque si, es efectivamente parte de mi pero para llegar al teatro tuve que pasar por algo y ese algo fue la duda constante. “dudar es crecer” me dijo alguna vez el cura que vivía al frente de mi casa en Roma. Fue parte de esa época cuando quise descubrirme a través de la religión también, algo que nunca llegue a entender, algo que yo estuve forzando dentro de mi porque mi familia lo era. Entendí a lo largo de un par de anos que la religión no era para mi..
Entendí que mi interés por leer a Lyotard y Gadamer antes era leer sobre sus textos de la vida y ahora me encuentro queriendo leer sobre sus textos de arte, sobre porque el arte es bello y como la falta de libertad afecta la creación de un artista, que me conduce a otra parte de mi que ahora seguramente es la protagonica de mi vida y la que destaca mas, las artes plásticas. Es entonces que a través de mis dudas y mi búsqueda me encuentro ahora estudiando artes plásticas, creando porque supe aprovechar de cierta manera la libertad que contienen las artes... el no tener que cumplir con lo que nos piden, si no romper los esquemas, querer siempre mas. Y es ese querer siempre mas esta desde antes y que quizá me llevo a conocer sobre la filosofía que luego me llevo a la religión al teatro y a las artes plásticas. Y es así como todo esta conectado, como todo forma quien soy, y es a través de cada momento que uno es quien es. Con cada gesto que hago, con cada vida que conozco, con cada día que paso, logro saber quien soy y eso terminara solo cuando termine mi lucha por querer buscar mas..espero que deje de querer buscar en mucho, mucho tiempo porque hay mucho por descubrir. Demasiado que seria imposible descubrirlo todo.
Estaba pensando en mi hermano que anda lejos y espero que lea esto.
lea, orwell.
Estaba oyendo In Rainbows de Radiohead a los tiempos.
Estaba en la playa hasta ayer con unos amigos, aislados de la civilizacion.
Estaba pensando en la respuesta de la pregunta de mi deber... " A traves de que eres quien eres" Esto escribí..
Me acuerdo haber llegado a Roma sin entender ni el idioma ni la gente. Me sentía perdida, confundida, con ganas de volver a Quito. Obviamente volver a Quito no era una opción y eso fue lo que me motivo a buscar ambientes y espacios para poder huir del todo de aquella burbuja que deje aquí y empezar un nuevo mundo allá. En el colegio había una clase obligatoria de teatro y es ahí donde conocí a Douglas Dean, el profesor de teatro. El es alguien a quien quiero y admiro mucho, ya que me ayudo a entender, a crear, a conocer, a arriesgar, a perder y a ganar. No me acuerdo exactamente que nos hizo hacer la primera clase, pero me acuerdo el aula en donde lo hicimos y la gente que me rodeaba en ese entonces. A través de esa clase empecé a quedarme en extra curriculares de teatro. Ahí si me acuerdo literalmente abriendo la puerta del teatro del colegio y entrando a un mundo en donde el miedo no existía. Poda ser yo sin tener que ocultarme, sin tener que tener vergüenza. Simplemente tenia que dejarme llevar por todo y nadie ni nada me podía impedir. Ahí aprendí a ser.
El teatro lleva un rol constante en mi vida, ya que participo en muchos talleres y experimento con géneros y ticónicas para poder entender mas sobre mi a través de ese mundo que tanto me apasiona. No podría decir específicamente algo como “yo soy alguien feliz gracias al teatro”. Si no mas bien, yo soy yo porque el teatro me ha ayudado a entender.
Yo ahorita hablo de teatro pero luego empiezo a pensar en la filosofía... algo que siempre me rodea, partiendo de la cual, quizás, inclusive conocí el teatro. Supongo que a través de la filosofía logre querer saber “quien soy”. Y porque menciono tanto teatro al principio? Porque si, es efectivamente parte de mi pero para llegar al teatro tuve que pasar por algo y ese algo fue la duda constante. “dudar es crecer” me dijo alguna vez el cura que vivía al frente de mi casa en Roma. Fue parte de esa época cuando quise descubrirme a través de la religión también, algo que nunca llegue a entender, algo que yo estuve forzando dentro de mi porque mi familia lo era. Entendí a lo largo de un par de anos que la religión no era para mi..
Entendí que mi interés por leer a Lyotard y Gadamer antes era leer sobre sus textos de la vida y ahora me encuentro queriendo leer sobre sus textos de arte, sobre porque el arte es bello y como la falta de libertad afecta la creación de un artista, que me conduce a otra parte de mi que ahora seguramente es la protagonica de mi vida y la que destaca mas, las artes plásticas. Es entonces que a través de mis dudas y mi búsqueda me encuentro ahora estudiando artes plásticas, creando porque supe aprovechar de cierta manera la libertad que contienen las artes... el no tener que cumplir con lo que nos piden, si no romper los esquemas, querer siempre mas. Y es ese querer siempre mas esta desde antes y que quizá me llevo a conocer sobre la filosofía que luego me llevo a la religión al teatro y a las artes plásticas. Y es así como todo esta conectado, como todo forma quien soy, y es a través de cada momento que uno es quien es. Con cada gesto que hago, con cada vida que conozco, con cada día que paso, logro saber quien soy y eso terminara solo cuando termine mi lucha por querer buscar mas..espero que deje de querer buscar en mucho, mucho tiempo porque hay mucho por descubrir. Demasiado que seria imposible descubrirlo todo.
Estaba pensando en mi hermano que anda lejos y espero que lea esto.
lea, orwell.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)